Interpretación de la norma técnica de salud para la gestión de historia clínica y calidad de información de historias clínicas en puesto de salud Armatambo MINSA, 2016
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de Interpretación de la norma técnica de salud para la gestión de historia clínica y calidad de información de historias clínicas en puesto de salud Armatambo Minsa, 2016. Fue una investigación no experimental de tipo básico,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Norma técnica Gestión Historia clínica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de Interpretación de la norma técnica de salud para la gestión de historia clínica y calidad de información de historias clínicas en puesto de salud Armatambo Minsa, 2016. Fue una investigación no experimental de tipo básico, descriptivo, observacional y de corte transversal. Para lo cual se revisaron 376 historias clínicas del Puesto de Salud Armatambo utilizando dos instrumentos de auditoria basados en la norma técnica de gestión de historias clínicas del Ministerio de Salud. En los resultados del objetivo general se observó que, el 50 % de los registros revisados obtuvieron un nivel regular, el 47 % de los registros obtuvieron un nivel bueno, el 3 % de os registros obtuvieron un nivel deficiente. Ningún registro obtuvo el máximo nivel (excelente). En los resultados del segundo objetivo se encontró que la mayoría de historias clínicas tienen los parámetros de identidad correctos, siendo coincidente con los resultados de Reyes-García et al. (2012), Vivanco (2009) y Matzumura et al. (2011), sin embargo, en términos de auditoría de historias clínicas, estos son los mínimos requerimientos para que una historia clínica sea como tal. Por ultimo en el tercer objetivo se busca elaborar un plan de mejora para la gestión de la calidad de la información de las historias clínicas, se tomó como modelo y referencia del “Proyecto de mejora continua del Hospital Cayetano Heredia”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).