Apoyo emocional de profesores de educación física y habilidades emocionales en el nivel secundario Piura, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada Apoyo emocional de profesores de educación física y habilidades emocionales en el nivel secundario Piura 2024.Tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el apoyo emocional y las habilidades sociales en la educación física, en estudiantes del nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Lazaro, Javier
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apoyo emocional
Habilidades emocionales
Educación física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada Apoyo emocional de profesores de educación física y habilidades emocionales en el nivel secundario Piura 2024.Tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el apoyo emocional y las habilidades sociales en la educación física, en estudiantes del nivel secundario -2024, investigación de tipo aplicada, correlacional, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental transversal. Los instrumentos utilizados incluyeron test por cada variable, validado por juicio de expertos. La muestra conformada por 36 estudiantes del nivel secundario de la institución educativa de nivel secundaria ubicada en el Caserío Sausal - Chulucanas. Se encontró que el 58% de estudiantes recibe el apoyo emocional de parte de los docentes del área de Educación física, mientras que el 75% de estudiantes tiene optimas habilidades emocionales, también se determinó la relación entre las variables encontrándose una relación en nivel fuerte con 0,821 según el coeficiente Spearman. Estos hallazgos subrayan la importancia de un entorno educativo emocionalmente favorable para promover el desarrollo integral de los estudiantes en sus habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).