Conocimiento materno en medidas preventivas de EDA en menores de 5 años y el lavado de manos, Wichanzao - Esperanza 2023
Descripción del Articulo
Uno de los problemas de salud más recurrentes son las Enfermedades Diarreica Agudas y son los niños los más vulnerables a presentar complicaciones como deshidratación y muerte. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la relación entre el conocimiento materno en medidas preventivas en EDAS...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133031 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133031 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento materno Lavado de manos Enfermedades diarreica aguda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Uno de los problemas de salud más recurrentes son las Enfermedades Diarreica Agudas y son los niños los más vulnerables a presentar complicaciones como deshidratación y muerte. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la relación entre el conocimiento materno en medidas preventivas en EDAS en menores de cinco años y el lavado de manos, Wichanzao- Esperanza 2023. La metodología fue de tipo básica, no experimental, descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 55 madres de familia de niños menores de 5 años. La técnica fue la encuesta y el instrumento que se utilizó fue el cuestionario sobre conocimiento de EDA y una lista de verificación de la práctica de lavado de manos, se evidenció una confiabilidad de 0,7128. Se obtuvo como resultados con mayor predominio fue conocimiento medio con 56.4%, conocimiento alto con 36.4% y conocimiento bajo con 7.3%. En cuanto a la práctica de lavado de manos el 47.27% lo realizan correcto y el 52.73% de manera incorrecta. Se concluyó que existe relación entre las dos variables demostrando una correlación de Spearrman con un coeficiente de 0.780 y un valor de significancia de (p-valor) de 0.000 lo cual es menor de p=0,01 validando la Hipótesis alternativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).