Eficacia de las sanciones administrativas de la UGEL de San Martín de acuerdo a los casos de pagos excesivos por APAFA en las instituciones educativas del distrito de Tarapoto, año 2010 - 2011 - 2012

Descripción del Articulo

Se señaló como problema de investigación cómo se manifiesta la eficacia de las sanciones administrativas de la UGEL San Martín, de acuerdo a los casos de pagos excesivos por APAFA en las instituciones educativas del distrito de Tarapoto, año 2010 – 2011- 2012. El objetivo general fue determinar la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Cruzalegui, Karen Dorita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Procesos administrativos
Satisfacción
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Se señaló como problema de investigación cómo se manifiesta la eficacia de las sanciones administrativas de la UGEL San Martín, de acuerdo a los casos de pagos excesivos por APAFA en las instituciones educativas del distrito de Tarapoto, año 2010 – 2011- 2012. El objetivo general fue determinar la eficacia de las sanciones administrativas impuestas por la UGEL San Martín, como consecuencia de acuerdo a los casos de pagos excesivos por APAFA en las instituciones educativas del distrito de Tarapoto, año 2010 - 2011- 2012.Como resultado resaltante se indica que la entrevista precisa que, si se ha reincidido en cobros excesivos de APAFA, existen algunas deficiencias que se deben mejorar progresivamente en relación a los casos de pagos excesivos por APFA en las instituciones educativas Los resultados encontrados han permitido observar que, para generar una satisfacción total hacia el docente y a los padres de familia - APAFA, mientras que por el lado del enfoque de gestión de calidad permite inducir un proceso dinámico de mejora continua, que genere eficiencia y desburocratización de los procesos. Esto es una herramienta imprescindible para la satisfacción del docente y los padres de familia, que contribuye directamente al desarrollo educativo.Utilizando la técnica de la encuesta se encontró dentro de su programa de fiscalización, una vez al año haría la verificación del pago de APAFA educativo se refleje en su grado de satisfacción del docente, presentando una relación positiva entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).