Medicina familiar en el Perú: experiencias y remembranza

Descripción del Articulo

En la Residencia de la Especialidad de Medicina Familiar se aprende a reconocer a los enfermos como personas y no como un conjunto de afecciones, a relacionarse con personas de manera global en sus distintas ciclos de vida, a solucionar casi la totalidad de la consulta en Atención Primaria (AP) y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes Castillo, José Simón, Goicochea Ríos, Evelyn Del Socorro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina familiar
Hospitales - Atención al paciente
Hospitales - Atención primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:En la Residencia de la Especialidad de Medicina Familiar se aprende a reconocer a los enfermos como personas y no como un conjunto de afecciones, a relacionarse con personas de manera global en sus distintas ciclos de vida, a solucionar casi la totalidad de la consulta en Atención Primaria (AP) y congruentemente mermar la cantidad de referencias; siendo así, una especialidad orientada en la AP, ofrece vigilancia integral al enfermo y su familia en el entorno de la colectividad, la cual en nuestro país se inició en 1989. El ejercicio de la Medicina Familiar demanda de una permuta del modelo biomédico al biopsicosocial y sujetarse en soportes como el ser cabal, continua, coordinada en la asistencia y consejo a la familia. En la actualidad esta materia, al igual que la AP en salud, son más importantes que antes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).