Estudio de caso sobre los factores de selección de personal en una municipalidad de Lima, 2023

Descripción del Articulo

En la presente investigación se abordó como objetivo general el de analizar los factores de selección de personal en una municipalidad de Lima, 2023, lo que llevará a perfeccionar las nuevas metodologías de entrevistar, reclutar personal para el desarrollo eficiente en el sector público. Dicho estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Jara, Flormira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Selección de personal
Talento humano
Reclutamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación se abordó como objetivo general el de analizar los factores de selección de personal en una municipalidad de Lima, 2023, lo que llevará a perfeccionar las nuevas metodologías de entrevistar, reclutar personal para el desarrollo eficiente en el sector público. Dicho estudio se procesó mediante el enfoque cualitativo de tipo básica, asimismo, se empleó como diseño de la investigación el estudio de caso, cuyo escenario fue una entidad pública en la ciudad de Lima, la técnica utilizada fue la entrevista semiestructura de mismo modo, el instrumento fue guion de 15 preguntas abiertas aplicadas a 20 trabajadores administrativos relacionadas a los códigos de los factores. Por lo tanto, los resultados que se obtuvieron son 6 coeficientes de co-ocurrencia con niveles 0.88, 0,69, 0.56, 0.53, 0.50 y 0.40 relacionados con las tres subcategorías propuestas de la investigación captación de candidatos por reclutamiento, aplicación de técnicas de selección y elección de candidatos finales. Finalmente se identificó que todos los factores tienen una muestra representativa en el análisis de los datos obtenidas en esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).