Cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas industriales del sector textil de San Martín de Porres, año 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo principal analizar de qué manera la cultura tributaria se relaciona con el cumplimento de las obligaciones tributarias de las Empresas Industriales del Sector Textil de San Martin de Porres, año 2019. Se manejó diferentes teorías respecto a la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47268 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47268 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Cultura tributaria Obligaciones tributarias Empresas industriales - Tributación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo principal analizar de qué manera la cultura tributaria se relaciona con el cumplimento de las obligaciones tributarias de las Empresas Industriales del Sector Textil de San Martin de Porres, año 2019. Se manejó diferentes teorías respecto a las variables Cultura Tributaria y el Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias. En cuanto al método de investigación se aplicó el enfoque cuantitativo, por consiguiente se aplicó un nivel de estudio correlacional, el diseño de la investigación es no experimental ya que no se manipulo las variables y transversal ya que se obtuvo en un periodo determinado, la técnica que se usó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, la población fue conformado por 44 personas, las cuales representan a 22 Empresas Industriales del Sector Textil y la muestra fue representativa por ello me enfoque en el gerente general y contador, para la recolección de datos fueron procesados estadísticamente mediante el programa SPSS versión 24, los resultados obtenidos en base a mi objetivo general y específicos mostraron porcentajes mayores los cuales fueron interpretados, justificando la confiabilidad del cuestionario por medio del alfa de cronbach, igualmente aplicando la prueba de normalidad y el método de Spearman con la finalidad de medir la correlación entre la variable 1 y variable 2. Por último, esta investigación ha de proporcionar información en relación a la Cultura Tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Así mismo se espera que la presente tesis se utilice como fuente de consulta para futuras investigaciones, elevando de esta manera, el nivel teórico en el campo de la contabilidad tributaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).