Análisis del tratamiento de la noticia en el programa Cuarto Poder durante las elecciones presidenciales del 2021
Descripción del Articulo
Muchos programas noticiosos llevan la información hacia la sociedad de manera no profesional, sin respetar los parámetros dentro del periodismo, manipulando la noticia o transmitiendo contenido poco competitivo sin haber realizado una investigación profunda. Por ello, la presente investigación se pl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153533 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento de la noticia Elecciones presidenciales Periodistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
Sumario: | Muchos programas noticiosos llevan la información hacia la sociedad de manera no profesional, sin respetar los parámetros dentro del periodismo, manipulando la noticia o transmitiendo contenido poco competitivo sin haber realizado una investigación profunda. Por ello, la presente investigación se planteó desde un inicio como objetivo principal analizar el tratamiento de la noticia en el programa Cuarto Poder durante las elecciones Presidenciales 2021. Asimismo, metodológicamente se trató de un estudio con enfoque cualitativo. Se rige con los parámetros de un diseño de estudio de caso. El estudio tuvo como resultado que, el programa Cuarto Poder en la mayoría de sus emisiones se enfocó en tratar diversos temas políticos, sociales y económico, manteniendo la imparcialidad periodística, exponiendo contenido riguroso y exhaustivo, como reportajes de investigación, enlaces en vivo y debates, con el objetivo de mostrar las distintas posturas de los candidatos y expertos sobre los acontecimientos reales durante el proceso electoral. Por último, se concluye que, el programa Cuarto Poder si cumplió con las difusiones de información durante las elecciones presidenciales durante sus emisiones, respetando los criterios periodísticos dentro del marco legal, los enfoques y la ética. Teniendo la responsabilidad de informar a la población de carácter profesional para poder tener una sociedad informada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).