Habilidades sociales en los niños de 36 meses de una Institución educativa publica, Callao, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad estudiar el desarrollo de las habilidades sociales en los niños de 36 meses de una institución pública – Callao- 2024. Las habilidades sociales son fundamentales para la interacción de las personas de manera afectiva. Este estudio fue de tipo básica desc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171541 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171541 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades sociales Escuela Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad estudiar el desarrollo de las habilidades sociales en los niños de 36 meses de una institución pública – Callao- 2024. Las habilidades sociales son fundamentales para la interacción de las personas de manera afectiva. Este estudio fue de tipo básica descriptiva, porque va a servir de apoyo teórico a otras investigaciones, el enfoque es cuantitativo, pues se recogieron y analizaron los datos obtenidos, la población fue de 19 estudiantes, siendo los padres de familia los que brindaron la información, mediante un instrumento que fue un cuestionario que estaba conformado por 20 preguntas, dicho instrumento, paso por un proceso de validez por juicios de expertos y confiabilidad por alfa de cronbach , las preguntas de este instrumento estaban relacionadas a la interacción de sus hijos con personas de su entorno. Los resultados obtenidos en el spss demuestran que los niños cuentan con un 63.2 % de desarrollo de habilidades sociales. Se llego a la conclusión que el entorno familiar y escolar es la fuente de formación de las habilidades sociales para que estos infantes sean en un futuro mejores ciudadanos demostrando empatía, solidaridad, etc., ante la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).