“Eficacia de los programas de rehabilitación y su relación con la reincidencia y habitualidad en el hurto y robo agravado cometidos por el adolescente infractor”
Descripción del Articulo
En la presente tesis se ha tenido como objetivo general analizar cuál es la eficacia de los programas de rehabilitación y su relación con la reincidencia y habitualidad en el hurto y robo agravado cometidos por el adolescente infractor, por ello, se ha tomado como muestreo no probabilístico por conv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20720 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programas de Rehabilitación Reincidencia Habitualidad Hurto Agravado Robo Agravado Adolescente Infractor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la presente tesis se ha tenido como objetivo general analizar cuál es la eficacia de los programas de rehabilitación y su relación con la reincidencia y habitualidad en el hurto y robo agravado cometidos por el adolescente infractor, por ello, se ha tomado como muestreo no probabilístico por conveniencia a los Jueces, Fiscales y especialistas de los Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte. Asimismo ha sido una tesis de enfoque cualitativo con un tipo de estudio básico o pura, con un diseño de estudio de la teoría fundamentada y un nivel de análisis de datos explicativo. La técnica de análisis de datos fue la entrevista la cual se aplicó a 10 magistrados de los Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, tres análisis documental de diferentes resoluciones y jurisprudencia referentes a la materia y la Guía de Encuestas; el instrumento de recolección de datos fue la guía de entrevista, la guía de análisis documental y la Guía de Encuesta. La conclusión a la que se llegó de la presente tesis fue que los programas de rehabilitación no están siendo eficaces en la rehabilitación del adolescente infractor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).