Carga laboral y calidad de cuidado del profesional enfermero en Unidad de Cuidados Intensivo de un hospital Limeño, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue analizar la relación de carga laboral con la calidad del cuidado del profesional enfermero en una UCI de un hospital limeño en el año 2023. La investigación fue básica, de diseño no experimental, cuantitativa, de corte transversal y correlacional. La muestra con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138509 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carga laboral Calidad de cuidado enfermero Unidad de cuidados intensivos Paciente crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue analizar la relación de carga laboral con la calidad del cuidado del profesional enfermero en una UCI de un hospital limeño en el año 2023. La investigación fue básica, de diseño no experimental, cuantitativa, de corte transversal y correlacional. La muestra constó de 48 profesionales de enfermería que trabajan en la UCI, quienes completaron dos cuestionarios virtuales sobre la carga laboral que obtuvo un coeficiente alfa de 0.683 y una prueba sobre la calidad del cuidado enfermero que obtuvo un coeficiente alfa de 0,850. Se halló un nivel alto de carga física (8,3%), un nivel regular carga mental (96%) y finalmente, en cuanto a la calidad del cuidado se obtuvo un nivel bajo de carga por factores de organización (0%). Asimismo, se halló un nivel bajo en protección a los pacientes (96%) y necesidades físicas del paciente (4%), un nivel alto con 0% en todas las dimensiones. Se utilizó coeficiente de correlación de Spearman como técnica de análisis para examinar la relación entre las dos variables, que resultó ser moderada-negativa (r=-0,214) con un valor de p=0,045, lo que indica que existe una relación significativa entre la carga laboral y la calidad del cuidado enfermero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).