La influencia del análisis financiero para mejorar la toma de decisiones gerenciales de la empresa AC&A Constructora E.I.R.L.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado La influencia del análisis financiero para mejorar la toma de decisiones gerenciales de la empresa AC&A CONSTRUCTORA E.I.R.L., se llevó a cabo en la oficina de la empresa AC&A CONSTRUCTORA E.I.R.L. la cual se ubica en la urb. Los Sauces Mz “L” –...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55004 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis financiero Toma de decisiones Contabilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado La influencia del análisis financiero para mejorar la toma de decisiones gerenciales de la empresa AC&A CONSTRUCTORA E.I.R.L., se llevó a cabo en la oficina de la empresa AC&A CONSTRUCTORA E.I.R.L. la cual se ubica en la urb. Los Sauces Mz “L” – Lote 17/18 of. 402, de la ciudad de Chiclayo – Pimentel, donde se pudo identificar como problema general la mala toma de decisiones gerenciales. El trabajo tiene como objetivo general explicar el análisis financiero como alternativa de solución para mejorar la toma de decisiones gerenciales en la empresa AC&A CONSTRUCTORA EIRL, y así proponer medidas tendientes a mejorar la gestión gerencial para la toma de decisiones. La hipótesis planteada fue la siguiente, si existe un análisis financiero en la empresa AC&A CONSTRUCTORA EIRL, entonces tendrían una buena toma de decisiones gerenciales. Para poder lograr los objetivos se utilizaron el método explicativo, lo cual la técnica que se ha usado es la entrevista y el análisis documentario que fue desarrollada a los Estados Financieros, mediante el análisis horizontal y vertical, así como también se hizo uso de los ratios financieros para ser aplicados mediante fórmulas las cifras de los Estados Financieros para ser analizados, siendo la población todos los trabajadores de la empresa, lo cual cuya muestra fueron los trabajadores del área de contabilidad y gerencia. Lo cual se llegó a la conclusión de que el análisis financiero es muy importante en una entidad ya que será de mucho beneficio para el área de gerencia en plantear decisiones futuras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).