Efectividad de la maniobra de Ritgen modificada en la prevención de desgarros perineales en primigestas de Paita- Piura, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la efectividad de la maniobra de Ritgen modificada en la prevención de desgarros perineales en primigestas del hospital II-1 Nuestra señora de las Mercedes Paita- Piura, 2024. Material y Métodos: Estudio analítico de cohorte observacional y comparativo, longitudinal de carácter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad Maniobra de Ritgen modificada Desgarros perineales Primigestas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la efectividad de la maniobra de Ritgen modificada en la prevención de desgarros perineales en primigestas del hospital II-1 Nuestra señora de las Mercedes Paita- Piura, 2024. Material y Métodos: Estudio analítico de cohorte observacional y comparativo, longitudinal de carácter prospectivo, con población conformada por todas las gestantes que acuden para atención de parto eutócico, siendo en promedio 885 pacientes, cuya muestra fué de 74 primigestas (37 con maniobra de Ritgen modificado y y 37 sin maniobra de Ritgen modificado), se utilizó el Microsoft Excel 365 y cuya matriz de datos fué introducida en el programa SPSS v 25.0. Resultados: se encontraron que, la edad promedio fue de 20 años para las que le aplico la maniobra de Ritgen modificada (MRM) y 23 años para quienes no se les aplico la MRM. asimismo, el ponderado fetal promedio fue de 3089 gramos con o sin MRM. Por otro lado, la MRM fue efectiva para la prevención de desgarro perineal de I grado con un 59.5% (x2= 12,759 y p=0,000), 81,1% para prevenir desgarro perineal de II grado (x2= 9,855 y p=0,002), 100% efectivo para desgarro perineal de III y IV grado. (x2= 4,229 y p=0,040) y (x2= 0,000 y p=0,00) respectivamente. Conclusión: La maniobra de Ritgen modificada es moderadamente efectiva en la prevención de desgarros perineales de I grado en primigestas, altamente efectiva en la prevención de desgarros perineales de II grado, 100% efectiva en la prevención de desgarros perineales de III y IV grado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).