Redes sociales de la Policía Nacional del Perú y la campaña “Yo me quedo en casa” en Abraham Valdelomar, Ate, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las redes sociales de la Policía Nacional del Perú y la campaña “Yo me quedo en casa” en Abraham Valdelomar, Ate, 2020. El trabajo de investigación tiene enfoque cuantitativo, tipo aplicada, corte transversal, diseño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58848 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Perú. Policía nacional Campañas de publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las redes sociales de la Policía Nacional del Perú y la campaña “Yo me quedo en casa” en Abraham Valdelomar, Ate, 2020. El trabajo de investigación tiene enfoque cuantitativo, tipo aplicada, corte transversal, diseño no experimental y un nivel correlacional. Las teorías que fundamentan a la indagación fueron: la teoría del estructuralismo y la teoría de la publicidad. Se trabajó con todo el conjunto de la población, obteniendo un muestreo censal de 177 pobladores, a los que se les aplicó un instrumento de cuestionario, la cual consta de 18 preguntas con una escala de medición tipo Likert; el mismo que fue corroborado por un juicio de expertos logrando una confiabilidad del alfa de cronbach de 0,856. Se llegó al resultado que la correlación entre las redes sociales y la campaña es de 0,675 en la escala de Rho Spearman, concluyendo que existe relación positiva considerable entre redes sociales y campaña. Se recomienda el hacer uso de la información brindaba en las redes sociales por parte de la Policía Nacional del Perú conjuntamente con la campaña “Yo me quedo en casa” para un buen uso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).