“Propuesta de mejoramiento del sistema de agua potable de la localidad Secsecpampa- distrito de independencia provincia de Huaraz - Ancash, 2018”
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo realizar una “Propuesta de Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de la Localidad Secsecpampa-Distrito de Independencia-Provincia de Huaraz - Ancash, 2018”. La presente investigación es de alcance descriptivo, donde el investigador logro obtener los datos e i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26948 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26948 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sistema de agua potable Captación Línea de conducción Protocolo del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_cc687d4e3512041885f26bd4517259ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26948 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Jara Remigio, Flor ÁngelaTaco Bañez, Yerson Elmer2019-02-12T15:06:08Z2019-02-12T15:06:08Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/26948Esta investigación tiene como objetivo realizar una “Propuesta de Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de la Localidad Secsecpampa-Distrito de Independencia-Provincia de Huaraz - Ancash, 2018”. La presente investigación es de alcance descriptivo, donde el investigador logro obtener los datos e información con los instrumentos de campo que fueron la ficha técnica y el protocolo del agua, con aquellos instrumentos como la ficha técnica se pudo recopilar la información detallada del sistema de abastecimiento de agua potable y con el protocolo del agua se determinó la calidad de agua, en cuanto a las recopilaciones de datos se pudo brindar una alternativa de solución ante el problema que venía generando el sistema de agua potable en la población. Además la población y la muestra de la presente investigación está constituido por el mismo sistema de agua potable de la localidad de Secsecpampa, donde se evaluó cada componente que conforma al sistema de agua potable, teniendo en cuenta que se haya diseñado según el Reglamento Nacional de Edificaciones en Obras de Saneamiento 0S-010, OS-030, OS-040, OS-050, OS-100, simultáneamente se tomó muestras de agua de la captación y fue evaluado por un laboratorio, donde determino si es que el agua es apta o no apta para el consumo humano, con los parámetros establecidos por la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA). Finalmente se concluyó que el Sistema de Agua Potable de la Localidad de Secsecpampa presenta una mala calidad agua, debido que según el análisis del protocolo del agua determino que no es apta para el consumo humano es por ello que la propuesta de mejoramiento es la reubicación de una nueva captación con agua de calidad y apta para el consumo humano y la línea de conducción, debido a que los demás componentes del sistema de agua potable se encuentran en estado óptimo.TesisHuarazEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidráulicas y Saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistema de agua potableCaptaciónLínea de conducciónProtocolo del aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01“Propuesta de mejoramiento del sistema de agua potable de la localidad Secsecpampa- distrito de independencia provincia de Huaraz - Ancash, 2018”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTaco_BYE-SD.pdfTaco_BYE-SD.pdfapplication/pdf1155360https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26948/1/Taco_BYE-SD.pdf1a874c8dd3259b35c465f20b7a3a4a45MD51Taco_BYE.pdfTaco_BYE.pdfapplication/pdf1146816https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26948/2/Taco_BYE.pdf4c932080d04b6b259520c406eee1eed4MD52TEXTTaco_BYE-SD.pdf.txtTaco_BYE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain17405https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26948/3/Taco_BYE-SD.pdf.txt3d0a1cc22fe80e4f8747f6bc7d1562d2MD53Taco_BYE.pdf.txtTaco_BYE.pdf.txtExtracted texttext/plain17493https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26948/5/Taco_BYE.pdf.txt3ce76374de70ec204f0ed340b4102ddeMD55THUMBNAILTaco_BYE-SD.pdf.jpgTaco_BYE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4347https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26948/4/Taco_BYE-SD.pdf.jpg5e62b48124b5b8c281b5f1baf656b93bMD54Taco_BYE.pdf.jpgTaco_BYE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4347https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26948/6/Taco_BYE.pdf.jpg5e62b48124b5b8c281b5f1baf656b93bMD5620.500.12692/26948oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/269482023-06-20 13:44:03.564Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Propuesta de mejoramiento del sistema de agua potable de la localidad Secsecpampa- distrito de independencia provincia de Huaraz - Ancash, 2018” |
title |
“Propuesta de mejoramiento del sistema de agua potable de la localidad Secsecpampa- distrito de independencia provincia de Huaraz - Ancash, 2018” |
spellingShingle |
“Propuesta de mejoramiento del sistema de agua potable de la localidad Secsecpampa- distrito de independencia provincia de Huaraz - Ancash, 2018” Taco Bañez, Yerson Elmer Sistema de agua potable Captación Línea de conducción Protocolo del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
“Propuesta de mejoramiento del sistema de agua potable de la localidad Secsecpampa- distrito de independencia provincia de Huaraz - Ancash, 2018” |
title_full |
“Propuesta de mejoramiento del sistema de agua potable de la localidad Secsecpampa- distrito de independencia provincia de Huaraz - Ancash, 2018” |
title_fullStr |
“Propuesta de mejoramiento del sistema de agua potable de la localidad Secsecpampa- distrito de independencia provincia de Huaraz - Ancash, 2018” |
title_full_unstemmed |
“Propuesta de mejoramiento del sistema de agua potable de la localidad Secsecpampa- distrito de independencia provincia de Huaraz - Ancash, 2018” |
title_sort |
“Propuesta de mejoramiento del sistema de agua potable de la localidad Secsecpampa- distrito de independencia provincia de Huaraz - Ancash, 2018” |
author |
Taco Bañez, Yerson Elmer |
author_facet |
Taco Bañez, Yerson Elmer |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jara Remigio, Flor Ángela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Taco Bañez, Yerson Elmer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de agua potable Captación Línea de conducción Protocolo del agua |
topic |
Sistema de agua potable Captación Línea de conducción Protocolo del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Esta investigación tiene como objetivo realizar una “Propuesta de Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de la Localidad Secsecpampa-Distrito de Independencia-Provincia de Huaraz - Ancash, 2018”. La presente investigación es de alcance descriptivo, donde el investigador logro obtener los datos e información con los instrumentos de campo que fueron la ficha técnica y el protocolo del agua, con aquellos instrumentos como la ficha técnica se pudo recopilar la información detallada del sistema de abastecimiento de agua potable y con el protocolo del agua se determinó la calidad de agua, en cuanto a las recopilaciones de datos se pudo brindar una alternativa de solución ante el problema que venía generando el sistema de agua potable en la población. Además la población y la muestra de la presente investigación está constituido por el mismo sistema de agua potable de la localidad de Secsecpampa, donde se evaluó cada componente que conforma al sistema de agua potable, teniendo en cuenta que se haya diseñado según el Reglamento Nacional de Edificaciones en Obras de Saneamiento 0S-010, OS-030, OS-040, OS-050, OS-100, simultáneamente se tomó muestras de agua de la captación y fue evaluado por un laboratorio, donde determino si es que el agua es apta o no apta para el consumo humano, con los parámetros establecidos por la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA). Finalmente se concluyó que el Sistema de Agua Potable de la Localidad de Secsecpampa presenta una mala calidad agua, debido que según el análisis del protocolo del agua determino que no es apta para el consumo humano es por ello que la propuesta de mejoramiento es la reubicación de una nueva captación con agua de calidad y apta para el consumo humano y la línea de conducción, debido a que los demás componentes del sistema de agua potable se encuentran en estado óptimo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-12T15:06:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-12T15:06:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/26948 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/26948 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26948/1/Taco_BYE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26948/2/Taco_BYE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26948/3/Taco_BYE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26948/5/Taco_BYE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26948/4/Taco_BYE-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/26948/6/Taco_BYE.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a874c8dd3259b35c465f20b7a3a4a45 4c932080d04b6b259520c406eee1eed4 3d0a1cc22fe80e4f8747f6bc7d1562d2 3ce76374de70ec204f0ed340b4102dde 5e62b48124b5b8c281b5f1baf656b93b 5e62b48124b5b8c281b5f1baf656b93b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922971479638016 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).