Elaboración de un pegamento biodegradable a partir del líquido látex de la planta lechero (Euphorbia Laurifolia) para su uso comercial
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada Elaboración de un pegamento biodegradable a partir del líquido látex de la planta lechero (Euphorbia Laurifolia) para su uso comercial, teniendo como objetivo: Elaborar un pegamento biodegradable a partir del líquido látex de la planta lechero (Euphorbia Laurifol...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pegamento Adherencia Biodegradable Látex https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación denominada Elaboración de un pegamento biodegradable a partir del líquido látex de la planta lechero (Euphorbia Laurifolia) para su uso comercial, teniendo como objetivo: Elaborar un pegamento biodegradable a partir del líquido látex de la planta lechero (Euphorbia Laurifolia). El enfoque de esta investigación es cuantitativo de tipo aplicada, con diseño Experimental. En este proyecto de investigación, se enfatizó nuestra población en los 3000 ml de látex lechero usado para la elaboración del pegamento biodegradable, para la muestra se determinó porcentajes de 10%, 15% y 30% de látex de lechero, el muestreo utilizado en el presente proyecto de investigación fue no probabilístico y por conveniencia. Se elaboró el pegamento biodegradable, determinando las etapas del proceso de fabricación, donde se realizaron 3 muestras de las cuales la tercera muestra con 30 g de látex coagulado, 7 g de Peróxido de Benzoilo, 40 ml de cloroformo, 5ml (Ácido acético), presento una viscosidad alta con una fuerza de adhesividad en un nivel alto mucho mayor que la muestra N°01 y 02, como también mostro una consistencia sólida, tanto en papel, madera, cartón y tela. Por lo cual se tomó para la fabricación de nuestro pegamento biodegradable, también se determinó según las muestras de adhesión realizadas en papel-papel, madera-madera, cartón-cartón, tela – tela y plástico madera, que, el presente pegamento tiene una mayor adhesión en madera-madera, Tela- tela y cartón- cartón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).