Leasing y rentabilidad de una empresa de transportes, Arequipa 2022-2023

Descripción del Articulo

La siguiente investigación “Leasing y Rentabilidad de una Empresa de Transportes, Arequipa 2022-2023” precisó el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) N°8 en virtud que fomentará a las pequeñas y medianas empresas transportistas con un crecimiento económico sostenible y produciendo más empleo, red...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Machaca, Deysi Danipsa, Quispe Puma, Luisa Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leasing
Rentabilidad
Rentabilidad Económica
Rentabilidad Financiera
Rentabilidad sobre las Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La siguiente investigación “Leasing y Rentabilidad de una Empresa de Transportes, Arequipa 2022-2023” precisó el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) N°8 en virtud que fomentará a las pequeñas y medianas empresas transportistas con un crecimiento económico sostenible y produciendo más empleo, reduciendo la informalidad y generando recaudación fiscal para el estado. Como objetivo principal del estudio, es analizar el efecto del leasing en la rentabilidad de la empresa. La metodología empleada es de tipo básico, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte longitudinal y de alcance descriptivo-explicativo, orientado a describir y explicar el vínculo entre el leasing y la rentabilidad, sin manipular deliberadamente las variables involucradas. La población es conformada por la Normativa Vigente de Arrendamientos y Estados Financieros. Los resultados evidencian que el (ROA), (ROE) y (ROS) presentan una variación de rentabilidad positiva. Finalmente, se concluyó que los resultados del estudio demuestran que la implementación del leasing tuvo un impacto positivo en la empresa, ya que estas empresas no cuentan con la liquidez suficiente para la adquisición de nuevas maquinarias que les permita mejorar la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).