Comunicación interna y su relación con la identidad corporativa del personal administrativo de la UNASAM – Huaraz, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la Comunicación Interna y la Identidad Corporativa del personal administrativo de la UNASAM, Huaraz – 2019. Contando con una población de 300 colaboradores y una muestra seleccionada de 169 colaboradores a través del...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41009 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41009 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación Interna Identidad Corporativa Uso de medios de Información Comunicación efectiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la Comunicación Interna y la Identidad Corporativa del personal administrativo de la UNASAM, Huaraz – 2019. Contando con una población de 300 colaboradores y una muestra seleccionada de 169 colaboradores a través del muestreo probabilístico aleatorio simple. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal, descriptivo – correlacional, teniendo como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario para su aplicación. Los resultados estadísticos fueron 205.843 de valor Chi Cuadrado y de 0.000 como valor de significancia, además se obtuvo un 36.1% para la Comunicación Interna y un 40.8% para la Identidad Corporativa, ambos en un nivel bajo, llegando así a la conclusión que dentro de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” la comunicación interna y la identidad corporativa existe relación pero que esta se encuentra en el nivel bajo a causa de ciertas barreras como, el escaso intercambio de información entre jefes y colaboradores, el celo informativo y escasa retroalimentación, además los colaboradores no se sienten parte importante de la Institución, debido a un inadecuado clima laboral, inexistente compromiso de trabajo en equipo y un pésimo servicio hacia el usuario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).