Mercado minorista de abastos y recuperación de residuos sólidos en Socabaya – Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación propone un mercado minorista de abastos con un aporte ambiental de recuperación de residuos sólidos, actualmente la atención tradicional en los mercados de abastos que se ve amenazada por la imparable globalización y creación de nuevos centros comerciales. El objetivo apunt...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109207 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abastos Contaminación Esparcimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación propone un mercado minorista de abastos con un aporte ambiental de recuperación de residuos sólidos, actualmente la atención tradicional en los mercados de abastos que se ve amenazada por la imparable globalización y creación de nuevos centros comerciales. El objetivo apunta a brindar una infraestructura comercial competitiva con diversas actividades para promover la actividad comercial y la conciencia ambiental. La metodología usada en esta investigación es de tipo cuantitativa con alcance descriptivo, no experimental para conocer los parámetros del espacio comercial y la conciencia ambiental. Esta investigación se elaboró con instrumentos de investigación de entrevistas a expertos y fichas de observación, obteniendo el resultado de una deficiente infraestructura comercial y una incorrecta gestión de residuos sólidos en el distrito de Socabaya. Concluimos que la propuesta de diseño para un mercado minorista de abastos y recuperación de residuos sólidos en Socabaya- Arequipa, permite realizar las actividades de abastecimiento entre otras actividades comerciales, ser un lugar de ocio y esparcimiento e incentivar la recuperación de residuos sólidos dentro y fuera del equipamiento, además de cuidar los intereses comerciales y reducir la constante contaminación de la zona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).