Aplicación del método PHVA para mejorar la productividad en la flota en una empresa de transporte, Ate, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Aplicación del método PHVA para mejorar la productividad en la flota en una empresa de transporte, Ate, 2023”, tiene como objetivo general determinar cómo la aplicación del método PHVA aumenta la productividad en la flota, teniendo a su vez como objetivos específicos dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Carrasco, Ana Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Transporte
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Aplicación del método PHVA para mejorar la productividad en la flota en una empresa de transporte, Ate, 2023”, tiene como objetivo general determinar cómo la aplicación del método PHVA aumenta la productividad en la flota, teniendo a su vez como objetivos específicos determinar cómo incrementa la eficiencia y eficacia en la flota. La investigación fue de tipo aplicada, diseño pre experimental con un enfoque cuantitativo. La población y la muestra fueron la misma cantidad de elementos, siendo estas las unidades vehiculares operativas, las cuales fueron medidas de manera diaria durante 46 días antes (pre-test) y 46 día después (pos-test) de la implementación del método PHVA. Finalmente, el resultado que se logró con la aplicación de la herramienta de mejora continua en la flota fue el incremento de la productividad en un 19%, a su vez la eficiencia logro un incremento de 11% y finalmente la eficacia también alcanzo un incremento de 11%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).