El sistema penitenciario y la finalidad de la resocialización del interno, Lima 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada: “El Sistema Penitenciario y la Finalidad de la Resocialización del Interno, Lima-2020”, tuvo como objetivo analizar la relación que existe entre el sistema penitenciario y la finalidad de la resocialización del interno, Lima-2020. La metodología empleada en el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corrales Ccama, Celinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficios penitenciarios
Personas privadas de libertad
Hacinamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada: “El Sistema Penitenciario y la Finalidad de la Resocialización del Interno, Lima-2020”, tuvo como objetivo analizar la relación que existe entre el sistema penitenciario y la finalidad de la resocialización del interno, Lima-2020. La metodología empleada en el presente trabajo de investigación fue de enfoque cualitativo, tipo básica, relacionada con diseño de teoría fundamentada y de nivel descriptivo. Asimismo, se aplicó tres métodos de análisis de datos, siendo el método hermenéutico, inductivo y analítico. Aunado a ello, se aplicó dos instrumentos: Guía de la entrevista y la guía de análisis documental, producto de ello, se obtuvo los resultados que nos permitió corroborar la hipótesis planteada, en ese sentido se analizó la importancia del Sistema Penitenciario y la Finalidad de la Resocialización del Interno. La conclusión a la que se llego fue que el Sistema Penitenciario no cumple con la finalidad de la Resocialización del Interno, debido a que en Lima existen varios establecimientos Penitenciarios que sobrepasan los estándares permitidos por las Organizaciones Internacionales, lo cual ocasiona un mayor aumento de actos delictivos, dentro de los pabellones, como son tráfico de estupefaciente, prostitución, corrupción, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).