Aplicacion de un manual de operaciones y funciones para la mejora en la productividad de la empresa fyarepsac, villa el salvador, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar cómo la aplicación de un manual de operaciones y funciones, MOF, mejorará la productividad de la empresa FyA Representaciones SAC, teniendo como población a los veintiún trabajadores de la empresa que ocupan todas las área...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peñafiel Bernardo, Dangello Xavier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manual de Operaciones y Funciones
Productividad laboral
Crecimiento personal
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar cómo la aplicación de un manual de operaciones y funciones, MOF, mejorará la productividad de la empresa FyA Representaciones SAC, teniendo como población a los veintiún trabajadores de la empresa que ocupan todas las áreas correspondientes, no se tendrá que escoger una muestra ya que se considerarán a todos los trabajadores de la empresa debido a que el tipo de muestreo es no probabilístico del tipo intencional. El nivel de la presente investigación es del tipo aplicada con diseño experimental y de nivel cuasi experimental porque manipulamos deliberadamente la variable independiente con el fin de medir el efecto en la variable dependiente mediante una prueba pre test y post test. Se procedió para la implementación a verificar las bases de referencia que sirven para conseguir datos e información, luego de ello se realizó dotar a la empresa de una estructura orgánica que le permita operar con la máxima eficiencia. Dentro de todo esto se incluye el realizar un organigrama y plantear un manual de operaciones y funciones. Una vez elaborado el manual se procede con la difusión de la misma para que cada una de los trabajadores puedan seguir las directrices del documento. Todo esto con el fin de luego poder medir el crecimiento personal de cada uno de los colaboradores mediante capacitaciones constantes, controlando además que el ausentismo, el cual es una constante dentro de la institución, se reduzca considerablemente. Ello llevará a levantar la productividad laboral de los trabajadores de la empresa y se verá reflejado en el aumento de la misma mediante la optimización de recursos y aumento de las ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).