Diseño Estructural de viviendas Sismo Resistente en la ribera del río Rímac y en las laderas del cerro en El Agustino, Lima 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad diseñar viviendas seguras en zonas vulnerables del Distrito de El Agustino. Según el enfoque la investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo, la población en estudio son las viviendas del Asentamiento Humano Ovalo Vicentelo bajo y Asentamiento Hum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pineda Magino, Edgar Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelación estructural, capacidad admisible, diseño sísmico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad diseñar viviendas seguras en zonas vulnerables del Distrito de El Agustino. Según el enfoque la investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo, la población en estudio son las viviendas del Asentamiento Humano Ovalo Vicentelo bajo y Asentamiento Humano 7 de Octubre; asimismo está investigación está dividido en 5 etapas. En la primera etapa se presenta la información del estudio de geotecnia que realizó la empresa “GEOCONSULT S.A CONSULTORES GENERALES Y WRC INGEO S.A.C (ensayo de análisis granulométrico por tamizado y ensayo de resistencia de corte directo) se clasificaran los suelos según SUCS (Sistema Unificado de Clasificación de los suelos) y la capacidad admisible del terreno en ambas zonas de estudio. La segunda etapa consistió en la elaboración de los planos arquitectónicos, se dio inicio con la configuración estructural para definir la ubicación de los elementos estructurales, se procedió hacer el predimensionamiento y metrado de cargas correspondientes. En la tercera etapa se realizó la modelación con el software Etabs una modelación tanto por cargas estáticas y el análisis sísmico dinámico por el método espectral obteniendo los parámetros de control de acuerdo a la E.030 del Diseño Sismo resistente. Para posteriormente trazar la envolvente de las combinaciones de carga; y diseñar los elementos estructurales; cabe resaltar para el diseño de los muros portantes se analizara para un sismo moderado según lo estipulado en la E.070 de albañilería. En la cuarta etapa se compara los resultados con los antecedentes presentado en la investigación. En la última parte se llega a las conclusiones según los objetivos planteados, y se da las recomendaciones tanto para la construcción de viviendas en ambas zonas de estudio y futuras investigaciones en estas 2 zonas vulnerables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).