La formación médica, responsabilidad ética para ser competentes y con calidad

Descripción del Articulo

Hablar del acto médico en nuestro país, es observar que por efecto de la globalización mundial viene experimentando profundos cambios, no sólo en el ejercicio mismo, sino también en lo normativo y trato económico, cambios que se vienen operando desde la etapa formativa hasta el desempeño profesional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llaque Dávila, Walter
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Ética médica
Competencias profesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Hablar del acto médico en nuestro país, es observar que por efecto de la globalización mundial viene experimentando profundos cambios, no sólo en el ejercicio mismo, sino también en lo normativo y trato económico, cambios que se vienen operando desde la etapa formativa hasta el desempeño profesional, que se exige cada vez mas calidad en las capacidades y competencias para no caer en las llamadas “negligencias médicas” causales estas que están llevando a implementar el “SOAT MÉDICO”. En este sentido, los médicos que dieron sus servicios en el siglo pasado hasta la década del setenta, ejercían una práctica libre, pasando luego a ejercer sus servicios a un sistema impuesto por las empresas en la que la buena atención de la salud, el costo beneficio, rendimiento y productividad no están aún muy clarificados, con el agravante que al estar inmersos a las reglas de “la libre empresa”, quedan una vez mas comprometidos en un mundo confuso por no haberse aclarado el buen ejercicio médico y el “buen negocio”, base para potenciar la calidad académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).