Asociación entre el cumplimiento del principio de oportunidad y el grado de instrucción de los investigados por el delito de omisión a la asistencia familiar en la Fiscalía provincial penal de El Dorado en el último trimestre del año 2015
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Asociación entre el cumplimiento del principio de oportunidad y el grado de instrucción de los investigados por el delito de omisión a la asistencia familiar en la fiscalía provincial penal de el dorado en el último trimestre del año 2015”, tuvo por objetivo establecer la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1588 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1588 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principio de oportunidad grado de instrucción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La investigación titulada “Asociación entre el cumplimiento del principio de oportunidad y el grado de instrucción de los investigados por el delito de omisión a la asistencia familiar en la fiscalía provincial penal de el dorado en el último trimestre del año 2015”, tuvo por objetivo establecer la asociación entre el cumplimiento del principio de oportunidad y el grado de instrucción de los investigados por el delito de omisión a la asistencia familiar bajo el contexto del lugar analizado. En la realización de la investigación se hizo uso de la metodología deductiva, la misma que describió, a modo general el principio de oportunidad, para finalmente concentrarse en el estudio y la evaluación del grado de instrucción de los investigados por el delito de omisión familiar en la fiscalía provincial penal de el Dorado en el último trimestre del año 2015, para la cual se hizo uso de un tipo de estudio experimental, con un diseño de investigación de tipo correlacional; teniendo como muestra los casos que fueron acogidos al cumplimiento del principio de oportunidad por los delitos de omisión a la asistencia familiar en la fiscalía evaluada, para lo cual se utilizó la técnica observación directa, cuyo instrumento fue una lista de cotejo, además de la aplicación de una encuesta, para la cual se aplicó como instrumento de recolección de datos una guía de preguntas, y el uso del análisis documental que sirvió para la elaboración del marco teórico Luego del procesamiento de los datos obtenidos se llegó a concluir que tras la aplicación de la prueba del Chi cuadrado se cotejo que entre las variables de estudio existe una asociación positiva por lo que al tener menor grado de instrucción más se afecta el cumplimiento y el acogimiento al principio de oportunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).