Exportación Completada — 

La Ley N.º 30838 y su influencia en la reducción de los índices delictivos de violación sexual en menores de 14 años en Barranca

Descripción del Articulo

El trabajo se ejecutó en la provincia de Barranca. El objetivo fue determinar si la Ley N.º 30838 influye en la reducción del índice de víctimas de violación sexual en menores de 14 años de edad. El método usado en esta investigación fue de forma cualitativa y se inició con la formulación y validaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miura Bendezu, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violación sexual en menores de edad
Severidad de la pena
Cadena perpetua
Problemas psicológicos
Familia disfuncional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El trabajo se ejecutó en la provincia de Barranca. El objetivo fue determinar si la Ley N.º 30838 influye en la reducción del índice de víctimas de violación sexual en menores de 14 años de edad. El método usado en esta investigación fue de forma cualitativa y se inició con la formulación y validación de instrumentos. Los resultados mostraron que los factores que han determinado que las penas sean severas y por lo tanto haya modificatorias en la legislación para los casos de violación sexual a menores de edad son las estadísticas, debido a que muestran el aumento de los índices delictivos, seguido del reclamo popular. De la misma forma se aprecia que la incidencia ha disminuido solo en el año 2021 al 2022; por ende, la agravación de las penas en los delitos de violación sexual en menores de edad no ha determinado la disminución de los eventos delictivos por dicho delito. De igual manera se concluye que existen otros factores como los trastornos psicológicos del agresor, las familias disfuncionales existentes, la educación y la pobreza que evitan que los índices de violación sexual disminuyan significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).