Propuesta de un sistema de control administrativo para incrementar la efectividad de la captación de estudiantes de USS virtual - 2015
Descripción del Articulo
La Universidad Señor de Sipán en su afán de ser una institución líder en la región, apuesta por el auge tecnológico como una estrategia de lograr ventaja competitiva, actualmente cuenta con una gran cantidad de estudiantes, pero estos últimos años el aumento de los mismos ha ido decreciendo consider...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137988 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137988 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sistema de control administrativo Captación de estudiantes Posicionamiento de marca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La Universidad Señor de Sipán en su afán de ser una institución líder en la región, apuesta por el auge tecnológico como una estrategia de lograr ventaja competitiva, actualmente cuenta con una gran cantidad de estudiantes, pero estos últimos años el aumento de los mismos ha ido decreciendo considerablemente, lo cual conlleva a realizar un análisis de la desaceleración y disminución de los estudiantes. La investigación tiene un diseño no experimental transversal, debido a que en base a los resultados obtenidos, se elaboró la propuesta del sistema de control administrativo, e hicieron proyecciones de los posibles resultados que pueden obtenerse de su aplicación. De los resultados obtenidos del diagnóstico inicial se observa que los factores influyentes en la efectividad de la captación de estudiantes de USS Virtual, son el posicionamiento de la marca USS Virtual en la sociedad, el incremento de la experiencia por parte del personal en el análisis del Postulante y las exigencias del proceso de admisión, y la situación económica del estudiante. Dentro de las conclusiones se determina que la integración de la información del sistema de control administrativo, a través de su inclusión en el sistema de información integrado del Consorcio, permitirá obtener información oportuna, estandarizada y precisa de los indicadores de gestión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).