Exportación Completada — 

Revisión sistemática de la eficacia de los coagulantes naturales en el tratamiento de aguas residuales domésticas

Descripción del Articulo

La presente revisión sistemática tuvo como objetivo describir la eficacia de los coagulantes naturales, así como también explicar el poder de remoción de estos frente al sulfato de aluminio e identificar el mejor coagulante natural en la remoción de turbidez en el tratamiento de aguas residuales dom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcantara Llovera, Aleida Cristhel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coagulantes naturales
Tratamiento de aguas
Clarificación y turbidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente revisión sistemática tuvo como objetivo describir la eficacia de los coagulantes naturales, así como también explicar el poder de remoción de estos frente al sulfato de aluminio e identificar el mejor coagulante natural en la remoción de turbidez en el tratamiento de aguas residuales domésticas; para ello se realizó la revisión a partir de bases de datos como ScienceDirect, Scopus, Scielo, Ebsco, Redalyc y ProQuest, utilizando criterios de inclusión y exclusión. Como resultados, los coagulantes naturales mostraron una gran eficacia en la reducción de turbidez, variando desde el 23.07% al 98.69%, así mismo se obtuvo que hay similitud entre los coagulantes naturales y sulfato de aluminio, siendo los naturales más ventajosos que los coagulantes convencionales y a la vez se reconoció que la Moringa Oleífera es la más eficaz en remoción de turbidez. En Conclusión, los coagulantes naturales son eficaces en reducción de turbidez, con valores de 23.07% y 99.60%, a su vez, los coagulantes naturales y el alumbre tienen una elevada similitud, con niveles de turbidez entre 53.85% hasta 99.44% y 70% a 98.69% respectivamente, por último, la Moringa Oleífera, remueve mayores niveles de turbidez, con valores entre el 53.85% al 99%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).