Aplicación de artes plásticas para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de primaria de la Institución Educativa 88077 - 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo la intención de establecer en qué medida la aplicación de las artes plásticas en aula, mejora el desempeño de la comprensión de textos en estudiantes de 5° y 6° de primaria de la I.E 88077, El diseño fue de nivel explicativo, de tipo pre experimental con un grupo. La poblaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80346 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compresión de lectura Aprendizaje (educación primaria) - Metodología Evaluación de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo la intención de establecer en qué medida la aplicación de las artes plásticas en aula, mejora el desempeño de la comprensión de textos en estudiantes de 5° y 6° de primaria de la I.E 88077, El diseño fue de nivel explicativo, de tipo pre experimental con un grupo. La población muestral estuvo conformada por 20 estudiantes, que respondieron a una encuesta mediante un cuestionario, se inició el programa con la aplicación de un pre test y al término, un post test. Se realizaron 15 sesiones de trabajo, orientando sobre estrategias creativas de comprensión de lectura. Con la aplicación del programa se logró resultados óptimos al movilizar acciones que permitieron elevar la calidad de la enseñanza y aprendizaje de la comprensión lectora de los aprendices de 5° y 6°, asimismo llegaron a comprender los textos en las diferentes áreas curriculares. Las conclusiones a las que se arribó en la presente investigación, permitieron confirmar la eficacia de incluir elementos artísticos en las acciones pedagógicas, consiguiendo un mejor desenvolvimiento de las competencias lectoras, confirmándose la hipótesis alterna de la matriz de consistencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).