Análisis de las cualidades del storytelling del videoclip Perú al mundial - El sueño
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las cualidades que presentó el storytelling del videoclip Perú al mundial - El sueño. La metodología empleada fue el enfoque cualitativo, de nivel hermenéutico, tipo básica y como diseño se trabajó el estudio de caso. La técnica de recole...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108725 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108725 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Storytelling Nudo Secundario Emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las cualidades que presentó el storytelling del videoclip Perú al mundial - El sueño. La metodología empleada fue el enfoque cualitativo, de nivel hermenéutico, tipo básica y como diseño se trabajó el estudio de caso. La técnica de recolección de datos fue la observación y como instrumento se empleó una guía de observación. Los participantes fueron 64 clips que conformaron dicha producción audiovisual. Como método de análisis se realizó un análisis ideográfico, empleando el método cualitativo de los esquemas semánticos. Este estudio concluyó que el videoclip Perú al mundial - El sueño presentó como principales cualidades de su storytelling al entusiasmo, rapidez, euforia, fe, dilación, expectación, presión, desconcierto, firmeza, identidad, intensidad, confianza, extrañeza, energía, paz, emoción, vigor, concentración, escepticismo, vacío, esfuerzo, lucha, picardía, impaciencia, alegría, relevancia, soledad, anhelo, duda, resistencia, fortaleza y novedad, los cuales destacaron en las categorías historia, personajes, escenario, mensaje, género, tiempo y contexto, cualidades que estuvieron presentes en ciertos códigos, los cuales fueron la clave para captar la atención del público, quien pudo reconocer sin problema cada elemento presentado en dicha producción audiovisual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).