Sistema de detección de objetos con MobileNetV2 para el uso correcto de mascarillas frente al COVID-19, clientes de hipermercados, Lima

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como objetivo principal mejorar el uso correcto de mascarillas frente al covid-19, en clientes de hipermercados de Lima. mediante la detección de objetos con MobiliNetV2 a través de la metodología CRISP-DM , donde el único control para el uso correcto de las masc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Roque, Yorssy Elton, Ramirez Coria, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
COVID-19 (Enfermedad)
Mascarillas quirúrgicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como objetivo principal mejorar el uso correcto de mascarillas frente al covid-19, en clientes de hipermercados de Lima. mediante la detección de objetos con MobiliNetV2 a través de la metodología CRISP-DM , donde el único control para el uso correcto de las mascarillas se realiza por un personal de seguridad para la gran cantidad de clientes que acuden , por lo cual es de suma importancia la implementación de un sistema de detección de objetos para el control del uso de mascarillas, por ello se utilizó el modelo MobiliNetV2 el cual nos permite realizar una detección con mayor precisión y con una tecnología adecuada en tiempo real , la investigación fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y de diseño experimental, se estableció como población de alrededor de 40 clientes, se definió una muestra de 30 clientes que acuden a los diferentes hipermercados de Lima, para cada uno de los indicadores, nivel de seguridad , confianza y tiempo de detección de uso correcto de mascarilla, finalmente se establecieron los resultados en el cual se cumple con cada uno de los objetivos e hipótesis definidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).