Diseño de una herramienta Six Sigma para orientar la gestión logística de la empresa Grupo D´EALY S.R.L., TALARA – PIURA 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de mejora de la gestión logística mediante la aplicación de la herramienta Six Sigma en la empresa Grupo D´EALY S.R.L. de Talara, para lo cual se siguieron las cinco etapas de la metodología: definir los problemas, medir la situació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pardo Silva, Claudia Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seis Sigma (Norma de control de calidad)
Logística empresarial
Administración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de mejora de la gestión logística mediante la aplicación de la herramienta Six Sigma en la empresa Grupo D´EALY S.R.L. de Talara, para lo cual se siguieron las cinco etapas de la metodología: definir los problemas, medir la situación actual, analizar las causas, establecer las mejoras y establecer los mecanismos de control que las hacen sostenibles. Se planteó un estudio de diseño no experimental, tipo transversal – descriptivo que utilizó como instrumentos un cuestionario aplicado a los 100 colaboradores de la empresa y una guía de entrevista a los jefes de las áreas de abastecimiento, almacén y servicios. Los resultados muestran fallas en el proceso de compras por una mala gestión de los requerimientos y proveedores, desorden en el almacenamiento por una falta de organización y clasificación de los materiales y paradas en el servicio por falta de materiales o fallas en la maquinaria y equipos. La propuesta se centra en el uso de un software MRP para planificar los requerimientos de materiales, una completa reorganización del proceso de compras, programas de mantenimiento para las máquinas y equipos y la aplicación de 5s en el almacén de la empresa, lo que requiere de un presupuesto de S/ 26,100 con una relación beneficio/costo de 2.31 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).