Exportación Completada — 

Hostigamiento sexual y malestar psicológico en personal de salud asistencial de un hospital público de Comas – Lima, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible de igualdad de género y salud y bienestar. Su objetivo general fue determinar la relación entre el hostigamiento sexual y el malestar psicológico en el personal asistencial de salud de un hospital público en Comas - Lima, 2024. Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caruajulca Vasquez, Julia Anabel, Sanchez Hernandez, Kelvi Gino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso sexual
Hostigamiento sexual
Malestar psicológico
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible de igualdad de género y salud y bienestar. Su objetivo general fue determinar la relación entre el hostigamiento sexual y el malestar psicológico en el personal asistencial de salud de un hospital público en Comas - Lima, 2024. Es de tipo básico, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y nivel correlacional. Participaron 350 colaboradores mediante un muestreo no probabilístico intencional, de entre 25 y 65 años (M=1.93, DE=.844). Se emplearon el Cuestionario de Hostigamiento Sexual Laboral-HOSEL (Preciado y Franco, 2013) y Escala de Malestar Psicológico-K10 (Brenlla y Aranguren, 2010). Los resultados mostraron correlación directa y estadísticamente significativa entre las variables (Rho=.505). Se halló una correlación directa y significativa entre hostigamiento sexual y las dimensiones del malestar psicológico (Rho=.508 y .459), así como entre malestar psicológico y las dimensiones de hostigamiento sexual, siendo ambiental (Rho=.550), emocional (Rho=.538) y verbal (Rho=.245). En cuanto a la primera variable, se observó un alto nivel (56%), mientras que en la segunda variable se percibió un nivel medio (54%). En conclusión, se establece que a mayor hostigamiento sexual se incrementa el malestar psicológico, afectando principalmente a las mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).