Remoción del colorante verde cemento en efluentes textiles mediante aplicación de micropartículas de dióxido de titanio, Comas 2023

Descripción del Articulo

La industria textil, para producir un 1 Kg de tela utiliza de 95 a 400 L de agua, siendo así una de las empresas que más genera aguas residuales, además de utilizar 8000 sustancias químicas con colorantes y pigmentos. Por ello, el objetivo de investigación fue remover la concentración del colorante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Solorzano, Brisseth Mirella, Tasayco Durand, Gaida Fresia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dióxido de titanio
Micropartículas
Remoción
Verde cemento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La industria textil, para producir un 1 Kg de tela utiliza de 95 a 400 L de agua, siendo así una de las empresas que más genera aguas residuales, además de utilizar 8000 sustancias químicas con colorantes y pigmentos. Por ello, el objetivo de investigación fue remover la concentración del colorante verde cemento del efluente textil, mediante micropartículas de dióxido de titanio, sintetizadas por el método del ultrasonido, y caracterizadas por medio de Dispersión de Luz Dinámica (DLS), obteniendo un tamaño de 0.3533 μm y una polidispersión de 0.291. Se utilizaron 3 muestras a una concentración de 100 y 1000 mg/L de micropartículas de TiO2 en tiempos de radiación UV de 60, 120 y 180 minutos, se obtuvo resultados de remoción de 65 % al cabo de 180 min empleando micropartículas de TiO2 a una concentración de 1000 mg/L. Se puede afirmar que las micropartículas de dióxido de titanio se presentan como una solución eficaz y viable para disminuir la concentración de colorantes en los efluentes provenientes de la industria textil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).