Consecuencia jurídica del acto de disposición del bien social por un cónyuge en los Juzgados Civiles de Moyobamba y Tarapoto, 2010 - 2017
Descripción del Articulo
El artículo 315 del Código Civil establece que cualquiera de los cónyuges puede disponer de los bienes sociales, siempre que tenga poder especial del otro cónyuge, sin embargo, no señala cuál es la consecuencia jurídica si un cónyuge dispone del bien social sin ese poder. Esto ha dado lugar a que lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nulidad Ineficacia Bien social Disposición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El artículo 315 del Código Civil establece que cualquiera de los cónyuges puede disponer de los bienes sociales, siempre que tenga poder especial del otro cónyuge, sin embargo, no señala cuál es la consecuencia jurídica si un cónyuge dispone del bien social sin ese poder. Esto ha dado lugar a que los jueces de instancia, e incluso los de la Corte Suprema, emitan sentencias con decisiones diferentes, afectando con ello la seguridad jurídica y la consecuente incertidumbre generada en el justiciable. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la consecuencia jurídica del acto de disposición del bien social por un cónyuge en los Juzgados Civiles de Moyobamba y Tarapoto, 2010 – 2017. Para lograr dicho cometido se realiza el estudio de las teorías del acto jurídico, nulidad, anulabilidad, ineficacia, sociedad de gananciales, y de los bienes sociales. La investigación es de diseño no experimental de corte transversal, tipo básica, nivel descriptivo, y de enfoque cuantitativo. La población muestral está constituida por 6 sentencias. El instrumento de recolección de datos fue una guía de análisis documental. Procesados los resultados se llegó a la conclusión que la consecuencia jurídica del acto de disposición del bien social por uno de los cónyuges en las sentencias de los Juzgados Civiles de Moyobamba y Tarapoto, 2010 – 2017, es esencialmente la nulidad (83%), manifestándose principalmente a través de la simulación absoluta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).