Programa presupuestal salud materno neonatal y ejecución presupuestal en la red de salud de Alto Mayo, 2019 -2022
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en la red de salud de Alto Mayo, donde su objetivo primordial fue determinar la relación del Programa Salud Materno Neonatal y ejecución presupuestal en la red de salud de Alto Mayo, 2019 -2022. Donde su investigación fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo de diseño descri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138213 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud materno neonatal Ejecución presupuestal Mortalidad maternal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio se realizó en la red de salud de Alto Mayo, donde su objetivo primordial fue determinar la relación del Programa Salud Materno Neonatal y ejecución presupuestal en la red de salud de Alto Mayo, 2019 -2022. Donde su investigación fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo de diseño descriptivo correlacional, considerándose como muestra partir de 12 reportes de Endes, Minsa y Siaf; donde revelaron los servicios de salud para madres y recién nacidos, tales como el seguro integral de salud, el Ministerio de Salud y la coordinación entre los gobiernos locales y regionales en el periodo entre 2019 al 2022, empleándose la ficha de registro de datos como instrumento, donde sus resultados describieron que los indicadores de Mortalidad materna y neonatal del programa descendieron en un – 7 por ciento, a pesar que, se designaron un incremento en la ejecución presupuestal en los periodos de evaluación. Concluyendo que, el Programa Salud Materno Neonatal y la ejecución presupuestal tienen una relación significativa con 95% de confianza, una Correlación negativa alta de -0.786 y valor de Sig. (bilateral) de 0.30, asumiéndose la Ho, donde la dimensión resultado final, intermedios e inmediatos del programa fueron deficientes, a pesar que, la ejecución del presupuestal se incrementó en cada año en más de cincuenta millones de soles entre los periodos evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).