Comercio electrónico y crecimiento económico de las MYPEs desde la perspectiva de los emprendedores de Lima, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio está relacionado con la ODS número 8 por que enfatiza al trabajo decente y crecimiento económico, en ese sentido, el objetivo de la investigación fue describir el comercio electrónico y crecimiento económico de las MYPEs desde la perspectiva de los emprendedores. El cual tiene un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165724 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165724 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio electrónico Comercio Crecimiento económico Condiciones económicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio está relacionado con la ODS número 8 por que enfatiza al trabajo decente y crecimiento económico, en ese sentido, el objetivo de la investigación fue describir el comercio electrónico y crecimiento económico de las MYPEs desde la perspectiva de los emprendedores. El cual tiene un enfoque cualitativo de tipo aplicada y diseño fenomenológico por lo que se realizó la entrevista a 10 emprendedores de diferentes rubros, utilizando una guía de entrevista semiestructurada. Por lo que, los resultados demostraron los emprendedores cuentan con plataformas digitales como las redes sociales, en el que adaptaron lentamente su innovación, promocionando sus productos y servicios a través de ventas online. Se concluye el comercio electrónico es una herramienta que les permitió a los emprendedores en su desempeño comercial y económico, además se adaptaron paulatinamente a las nuevas tendencias tecnológicas, implementando tecnologías, optando por herramientas electrónicas y algunos sistemas que les favoreció en su desempeño comercial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).