Actitud frente al cultivo de hortalizas en al área de educación para el trabajo – Agropecuaria, en estudiantes de sétimo ciclo del Colegio Emblemático Carlos Patricio Olotegui Saenz N. 60080, Caballococha, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de la actitud frente al cultivo de hortalizas en al área de Educación para el trabajo – Agropecuaria, en estudiantes de sétimo ciclo del colegio emblematico Carlos Patricio Olotegui Saenz N. 60080, Caballococha, 2020. La Organización d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45795 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45795 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hortalizas - Control de plagas Hortalizas - Cosecha Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de la actitud frente al cultivo de hortalizas en al área de Educación para el trabajo – Agropecuaria, en estudiantes de sétimo ciclo del colegio emblematico Carlos Patricio Olotegui Saenz N. 60080, Caballococha, 2020. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -FAO (2011) considera que el cultivo de hortalizas es de mucha importancia para la alimentación y buena nutrición delafamilia, sushojas,frutos, raíces,tallosyflores son consumidos para satisfacer las necesidades de nuestro organismo, por su alto contenido de minerales, vitaminas y proteínas quecontribuyen a mejorarymantener la buena salud. (p. 7). Se empleó el enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental, con una muestra de no probabilística de 93 estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario politómico de 36 items el cualmfue validado por tres expertos y su fiuabilidad fue calculada con el coeficiente de fiabilidad de Alfa de Cronbach, logrando una puntuación alta, para el procesamiento de datos se empleó la estadístiuca descri´tiva y se concluyó que en el nivel de la actitud frente al cultivo de hortalizas en al área de Educación para el trabajo – Agropecuaria, en estudiantes de sétimo ciclo del colegio emblematico Carlos Patricio Olotegui Saenz N. 60080, Caballococha, 2020, el 86% se ubicó en el nivel medio y el 14 % en el nivel bajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).