Delitos de corrupción en la gestión administrativa en un Ministerio Público de Lima Metropolitana, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: Analizar las percepciones de los trabajadores del Ministerio Público sobre la incidencia de la corrupción en los procesos administrativos internos Y como objetivos específicos, examinar el impacto de las prácticas relacionadas con el peculado de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171514 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrupción Incidencia Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: Analizar las percepciones de los trabajadores del Ministerio Público sobre la incidencia de la corrupción en los procesos administrativos internos Y como objetivos específicos, examinar el impacto de las prácticas relacionadas con el peculado de uso y el tráfico de influencias en la eficacia de los principios de transparencia, legalidad y eficiencia en la gestión administrativa del Ministerio Público. Para lo cual la metodología utilizada fue de tipo básica, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Se concluyó que trabajadores del Ministerio Público perciben la corrupción como un fenómeno presente en los procesos administrativos internos, con manifestaciones normalizadas o toleradas en algunos espacios institucionales y que las prácticas asociadas al peculado de uso y al tráfico de influencias tienen un impacto negativo directo en el cumplimiento de los principios de transparencia, legalidad y eficiencia en la gestión administrativa del Ministerio Público y por ultimo existen diversos factores dentro del Ministerio Público que no solo dificultan la prevención y sanción de actos de corrupción, sino que, en algunos casos, podrían contribuir a su reproducción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).