Gobernabilidad y democracia desde la perspectiva de los partidos políticos en el Perú 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general el comprender la gobernabilidad y democracia desde la perspectiva de los partidos políticos del Perú, como también desde sus dimensiones: democracia política, democracia económica y democracia social. El tipo de investigación es básica, de enfoqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas públicas - Perú Partidos políticos - Perú Democracia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general el comprender la gobernabilidad y democracia desde la perspectiva de los partidos políticos del Perú, como también desde sus dimensiones: democracia política, democracia económica y democracia social. El tipo de investigación es básica, de enfoque cualitativo, diseño descriptivo, para esta investigación se realizó entrevistas con diferentes representantes de partidos políticos, siendo: Avanza País, Podemos Perú, Alianza popular revolucionaria americana, partido Morado y Partido Popular Cristiano, cinco personas. Se concluyó que los entrevistados desde su postura dentro del partido políticos poseen ideas generales, nociones básicas en relación a la gobernabilidad y democracia olvidando los aspectos puntuales, en totalidad de los entrevistados coinciden en las prácticas democráticas desde el interior de su bancada, donde existe liderazgo y respeto de opiniones; los representantes tienen la percepción de una población insegura y diversas brechas de oportunidades, insipiente participación en la política del país, no se evidencian mejoras en ello, las políticas públicas encaminadas hacia la lucha contra la pobreza se perciben como insuficientes, lentas que no cubren adecuadamente las necesidades de las poblaciones necesitadas, siendo ineficientes dichas acciones. Siendo la visión general del país en deficiencia, en búsqueda de mejoras de gobierno necesitando acciones democráticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).