Marketing Mix en la Fuente de Soda Envicio de San Juan de Lurigancho 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es, de acuerdo al enfoque de tipo cuantitativo, por la finalidad es aplicada, por el tipo de diseño es no experimental y de nivel descriptivo simple; se planteó como objetivo general el identificar cómo se está desarrollando el Marketing Mix en la Fuente de Soda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andonayre Cleque, Rosalina Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4861
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Marketing Mix, Herramientas, Cliente.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es, de acuerdo al enfoque de tipo cuantitativo, por la finalidad es aplicada, por el tipo de diseño es no experimental y de nivel descriptivo simple; se planteó como objetivo general el identificar cómo se está desarrollando el Marketing Mix en la Fuente de Soda Envicio de San Juan de Lurigancho 2016. Por tanto, se enfocó en la teoría de Becerra & García (2008). La muestra estuvo determinada por 96 clientes. Se aplicó un cuestionario de preguntas el cual fue validado por juicio de expertos. Por consiguiente, los datos fueron ingresados y analizados a través del software SPSS versión 20. En consecuencia, los resultados establecieron que las “7p” del Marketing Mix en la Fuente de Soda son desarrolladas en un 59.4% con eficiencia y un 33.3% como muy eficiente. Así mismo, se obtiene que cada una de las “p” de Marketing son aplicadas en diferentes niveles, siendo las herramientas más relevantes el proceso en un 76% y el producto en un 71.9%, y las más débiles el precio con un 11.5% y la promoción con un 5.2% muy eficiente. Es decir, el desarrollo del Marketing Mix es eficiente, pero no se aplica de igual forma en todas las herramientas, debido que desarrolla preferentemente el proceso y el producto; en cambio el precio y la promoción quedan relegados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).