Sistema de control Interno para mejorar la gestión del área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Sistema de Control Interno para mejorar la Gestión del área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote”, tuvo como objetivo proponer un sistema de control interno que ayude en la mejora de la gestión del área de tesorería de la Municipalidad Dist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Holguín Chávez, Luis Fernando, Morales Cuzco, Bryan Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55167
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control interno
Auditoría
Tesorería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Sistema de Control Interno para mejorar la Gestión del área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote”, tuvo como objetivo proponer un sistema de control interno que ayude en la mejora de la gestión del área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, este estudio se enmarca dentro de la investigación cualitativa de tipo aplicada. Para obtener la información se contó con 6 participantes del Área de Tesorería de la MDNCH, se aplicó la entrevista y análisis documental. De los resultados se puede apreciar que existe una coordinación entre el área de tesorería y las otras áreas que intervienen de manera directa o indirecta en la recaudación para que este proceso sea óptimo y una predisposición para aceptar las recomendaciones de mejora y correcciones de desvíos detectados. Finalmente se concluye que existen deficiencias en el sistema de control interno que se viene aplicando dentro de la gestión del área de tesorería, tales como ausencia de normas, políticas, y procedimientos, así como la gestión presente deficiencias, dado que no se cuenta con metas y objetivos que son base para manejar el área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).