Factores del modelo de costeo ABC que influyen en las decisiones estratégicas en el sector PYME

Descripción del Articulo

El estudio aborda la influencia del modelo de costeo ABC en las decisiones estratégicas de las pequeñas y medianas empresas (PYME). Esta metodología asigna costos a actividades que generan valor en la producción de bienes o servicios, en contraste con la distribución tradicional. La investigación se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Lujan, Saud
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134035
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Modelo de costeo
Decisiones estratégicas
Gestión de presupuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio aborda la influencia del modelo de costeo ABC en las decisiones estratégicas de las pequeñas y medianas empresas (PYME). Esta metodología asigna costos a actividades que generan valor en la producción de bienes o servicios, en contraste con la distribución tradicional. La investigación se enfoca en identificar los factores que afectan la adopción y aplicación del modelo ABC en las PYME y cómo esta influencia modifica sus decisiones estratégicas. Las decisiones estratégicas requieren un análisis minucioso del entorno interno y externo, permitiendo la generación y evaluación de estrategias basadas en la situación actual de la empresa. En este contexto, un modelo de costeo preciso y oportuno se convierte en un recurso fundamental para las decisiones estratégicas efectivas. Población y muestra son las empresas de Lima metropolitana, el objetivo del estudio es demostrar la adaptabilidad del modelo ABC y cómo influyen los factores del modelo de costeo ABC en las decisiones estratégicas en el sector PYME. la metodología utilizada es enfoque cuantitativo, los resultados son concluyentes las decisiones estratégicas basadas en un costo ABC es más precisa y concluye a una mayor rentabilidad, competitividad, eficiencia operativa, rendimiento financiero, dirección y la disponibilidad de recursos oportunos en el sector PYME.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).