Proyecto: Diseño Del Mejoramiento A Nivel De Afirmado De La Carretera Villacruz De Algallama – Candogorco – Tambillo, En El Distrito De Santa Cruz De Chuca, Provincia De Santiago De Chuco, Región La Libertad

Descripción del Articulo

La presente trabajo de tesis se denomina: “DISEÑO DEL MEJORAMIENTO A NIVEL DE AFIRMADO DE LA CARRETERA VILLACRUZ DE ALGALLAMA – CANDOGORCO – TAMBILLO, EN EL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE CHUCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO, REGIÓN LA LIBERTAD”, cuyo origen se genera como necesidad de desarrollar una T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luján Corro, Mariano Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño geométrico
vía
afirmado
Santa Cruz de Chuca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_c9e112acb60b60e445e39d236e39fcf3
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22901
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto: Diseño Del Mejoramiento A Nivel De Afirmado De La Carretera Villacruz De Algallama – Candogorco – Tambillo, En El Distrito De Santa Cruz De Chuca, Provincia De Santiago De Chuco, Región La Libertad
title Proyecto: Diseño Del Mejoramiento A Nivel De Afirmado De La Carretera Villacruz De Algallama – Candogorco – Tambillo, En El Distrito De Santa Cruz De Chuca, Provincia De Santiago De Chuco, Región La Libertad
spellingShingle Proyecto: Diseño Del Mejoramiento A Nivel De Afirmado De La Carretera Villacruz De Algallama – Candogorco – Tambillo, En El Distrito De Santa Cruz De Chuca, Provincia De Santiago De Chuco, Región La Libertad
Luján Corro, Mariano Wilmer
Diseño geométrico
vía
afirmado
Santa Cruz de Chuca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Proyecto: Diseño Del Mejoramiento A Nivel De Afirmado De La Carretera Villacruz De Algallama – Candogorco – Tambillo, En El Distrito De Santa Cruz De Chuca, Provincia De Santiago De Chuco, Región La Libertad
title_full Proyecto: Diseño Del Mejoramiento A Nivel De Afirmado De La Carretera Villacruz De Algallama – Candogorco – Tambillo, En El Distrito De Santa Cruz De Chuca, Provincia De Santiago De Chuco, Región La Libertad
title_fullStr Proyecto: Diseño Del Mejoramiento A Nivel De Afirmado De La Carretera Villacruz De Algallama – Candogorco – Tambillo, En El Distrito De Santa Cruz De Chuca, Provincia De Santiago De Chuco, Región La Libertad
title_full_unstemmed Proyecto: Diseño Del Mejoramiento A Nivel De Afirmado De La Carretera Villacruz De Algallama – Candogorco – Tambillo, En El Distrito De Santa Cruz De Chuca, Provincia De Santiago De Chuco, Región La Libertad
title_sort Proyecto: Diseño Del Mejoramiento A Nivel De Afirmado De La Carretera Villacruz De Algallama – Candogorco – Tambillo, En El Distrito De Santa Cruz De Chuca, Provincia De Santiago De Chuco, Región La Libertad
author Luján Corro, Mariano Wilmer
author_facet Luján Corro, Mariano Wilmer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Tafur, José Benjamín
dc.contributor.author.fl_str_mv Luján Corro, Mariano Wilmer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño geométrico
vía
afirmado
Santa Cruz de Chuca
topic Diseño geométrico
vía
afirmado
Santa Cruz de Chuca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente trabajo de tesis se denomina: “DISEÑO DEL MEJORAMIENTO A NIVEL DE AFIRMADO DE LA CARRETERA VILLACRUZ DE ALGALLAMA – CANDOGORCO – TAMBILLO, EN EL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE CHUCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO, REGIÓN LA LIBERTAD”, cuyo origen se genera como necesidad de desarrollar una Tesis que permita optar el Título de Ingeniero Civil y contribuir e impulsar el desarrollo de nuestra región trabajando en conjunto con la Municipalidad Distrital de Santa Cruz de Chuca. La Tesis se desarrolló en los caseríos de Villacruz de Algallama, Candogorco y Tambillo. El estudio se inició con el reconocimiento de campo y la recolección de información existente, con ello se programó el levantamiento topográfico, arrojando un eje de carretera de 7.2km y que luego de su respectivo Diseño Geométrico, de acuerdo al Manual de Diseño Geométrico 2014 (DG-2014), alcanzó una distancia de 8.08km. En el Estudio de Mecánica de Suelo se determinó que según la clasificación SUCS, el terreno es tipo SM (arena limosa) y ML (limo de baja plasticidad). Por su parte el CBR obtenido en los ensayos arrojó un valor promedio de 9.38% al 95% de la máxima densidad seca, requiriendo a partir de este valor una superficie afirmado de 25 cm de espesor. El estudio hidrológico del eje de vía, determinó es uso de alcantarilla de paso TMC, 23 de φ 24’’ y 16 de φ 32’’. El máximo caudal de avenida calculado es de 0.64 m3/s. Las alcantarillas servirán como sistemas de protección de la infraestructura vial (afirmado).El Diseño Geométrico fue para una carretera de tercera clase, la cual cuenta con las características geométricas mínimas recomendadas por el DG-2014, definiéndose una velocidad directriz de 30 km/h, pendientes máximas de 10% y demás parámetros de la vía. En el Estudio Medioambiental, se considera la implementación un sistema de gestión cuyo objetivo es minimizar los impactos negativos y dar a conocer los positivos que pueda generarse con la ejecución del proyecto. El proyecto incluye además, la adecuada señalización de las vías, el análisis de costos, programación de la obra, especificaciones técnicas y el presupuesto general a precios de mercado, el que asciende a S/. 3, 995,280.53 Nuevos Soles.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-22T16:12:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-22T16:12:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/22901
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/22901
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22901/4/lujan_cm.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22901/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22901/5/lujan_cm.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22901/1/lujan_cm.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22901/2/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 51c30514ff299dc726590381c47e41d1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9fa6f921cdebad39b31494a02926ef9f
258ad74a8772e431e8101d1f0f472779
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922149054218240
spelling Torres Tafur, José BenjamínLuján Corro, Mariano Wilmer2018-11-22T16:12:12Z2018-11-22T16:12:12Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/22901La presente trabajo de tesis se denomina: “DISEÑO DEL MEJORAMIENTO A NIVEL DE AFIRMADO DE LA CARRETERA VILLACRUZ DE ALGALLAMA – CANDOGORCO – TAMBILLO, EN EL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE CHUCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO, REGIÓN LA LIBERTAD”, cuyo origen se genera como necesidad de desarrollar una Tesis que permita optar el Título de Ingeniero Civil y contribuir e impulsar el desarrollo de nuestra región trabajando en conjunto con la Municipalidad Distrital de Santa Cruz de Chuca. La Tesis se desarrolló en los caseríos de Villacruz de Algallama, Candogorco y Tambillo. El estudio se inició con el reconocimiento de campo y la recolección de información existente, con ello se programó el levantamiento topográfico, arrojando un eje de carretera de 7.2km y que luego de su respectivo Diseño Geométrico, de acuerdo al Manual de Diseño Geométrico 2014 (DG-2014), alcanzó una distancia de 8.08km. En el Estudio de Mecánica de Suelo se determinó que según la clasificación SUCS, el terreno es tipo SM (arena limosa) y ML (limo de baja plasticidad). Por su parte el CBR obtenido en los ensayos arrojó un valor promedio de 9.38% al 95% de la máxima densidad seca, requiriendo a partir de este valor una superficie afirmado de 25 cm de espesor. El estudio hidrológico del eje de vía, determinó es uso de alcantarilla de paso TMC, 23 de φ 24’’ y 16 de φ 32’’. El máximo caudal de avenida calculado es de 0.64 m3/s. Las alcantarillas servirán como sistemas de protección de la infraestructura vial (afirmado).El Diseño Geométrico fue para una carretera de tercera clase, la cual cuenta con las características geométricas mínimas recomendadas por el DG-2014, definiéndose una velocidad directriz de 30 km/h, pendientes máximas de 10% y demás parámetros de la vía. En el Estudio Medioambiental, se considera la implementación un sistema de gestión cuyo objetivo es minimizar los impactos negativos y dar a conocer los positivos que pueda generarse con la ejecución del proyecto. El proyecto incluye además, la adecuada señalización de las vías, el análisis de costos, programación de la obra, especificaciones técnicas y el presupuesto general a precios de mercado, el que asciende a S/. 3, 995,280.53 Nuevos Soles.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDiseño geométricovíaafirmadoSanta Cruz de Chucahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Proyecto: Diseño Del Mejoramiento A Nivel De Afirmado De La Carretera Villacruz De Algallama – Candogorco – Tambillo, En El Distrito De Santa Cruz De Chuca, Provincia De Santiago De Chuco, Región La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTlujan_cm.pdf.txtlujan_cm.pdf.txtExtracted texttext/plain365625https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22901/4/lujan_cm.pdf.txt51c30514ff299dc726590381c47e41d1MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22901/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILlujan_cm.pdf.jpglujan_cm.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6103https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22901/5/lujan_cm.pdf.jpg9fa6f921cdebad39b31494a02926ef9fMD55ORIGINALlujan_cm.pdflujan_cm.pdfapplication/pdf44931127https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22901/1/lujan_cm.pdf258ad74a8772e431e8101d1f0f472779MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22901/2/license_rdf5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD5220.500.12692/22901oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/229012021-06-16 13:21:18.898Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).