Exportación Completada — 

Aplicación web para la gestión de reserva de eventos en Divercity – Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación: “Aplicación web para la gestión de reservas de eventos en Divercity - Perú, utilizando la metodología SCRUM para el desarrollo de la Aplicación, acompañado de sus de procesos y roles, para obtener un buen desarrollo de la Software. El estudio tiene como finalida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ychpas Gutiérrez, Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones web
Software de aplicación
Ingeniería de sistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación: “Aplicación web para la gestión de reservas de eventos en Divercity - Perú, utilizando la metodología SCRUM para el desarrollo de la Aplicación, acompañado de sus de procesos y roles, para obtener un buen desarrollo de la Software. El estudio tiene como finalidad disminuir el tiempo de atención de los clientes como también aumentar las reservas dentro de la empresa. Es importante resaltar que se realizó un análisis de los principales problemas que ocurren en la empresa Divercity. Es por ello, que en el presente proyecto investigación se planteó como objetivo general: Determinar el impacto de la aplicación web para la gestión de reservas de eventos en Divercity - Perú, que permitirán dar un soporte informático al registro y seguimiento de los diferentes tipos de reservas (Fiesta de cumpleaños, Visita de colegios y eventos) que realizara el cliente, para así poder mantener una buena organización de registros de las reservas de los eventos. Para el diseño de la investigación se definió que es Cuasi-Experimental ya que se manipularan las variables independientes, como también no se podrá realizar la selección aleatoria con los sujetos del estudio, por lo tanto la población del presente estudio es infinita ya que los clientes mensualmente no son constantes, es decir, puede aumentar o disminuir los clientes, y para la muestra se determinó que es no probabilístico por el motivo que, no toda la población no tiene la misma probabilidad de ser elegidos, por ese motivo nuestro muestreo es de tipo cuotas, por lo que se dividirán nuestra población en subgrupos. La técnica de recolección de datos que se utilizará para esta investigación será la ficha de observación para poder monitorear el tiempo de atención y las cantidades de reservas de eventos que realizan los clientes (Padres, Profesores y administrador) midiendo con un Pre-Test y Post-Test. Los datos serán procesados por medio del software IMB SPSS v.22, para obtener un resultado final, que la aplicación web permitirá gestionar las reservas de eventos en Divercity - Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).