La cultura tributaria en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad de San Martín de Porres 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general, determinarla la influencia entre la cultura tributaria en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad de San Martín de Porres 2018. La población es de 150 Contribuyentes, es probabilística, en los cuales se han empleado la variable: La cultura...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43053 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura tributaria Recaudación de impuestos Municipalidades - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general, determinarla la influencia entre la cultura tributaria en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad de San Martín de Porres 2018. La población es de 150 Contribuyentes, es probabilística, en los cuales se han empleado la variable: La cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial. Es una investigación de tipo básica desarrollada en el enfoque metodológico cuantitativo de método científico no experimental, de nivel descriptiva correlacional causal, el enfoque cuantitativo porque esta sostenida en una escala ordinal, obteniendo un alto grado de confiabilidad y validez de los instrumentos de recopilación de datos, realizados con el soporte estadístico del programa SPSS versión 25 y la opinión o juicio de expertos. Como conclusión general se obtuvo que existe incidencia significativa en la recaudación de impuesto predial en la Municipalidad de San Martin de Porres, lo cual se verifica en primer lugar por la prueba de Wald con p_valor 0.003 > 0,05. En segundo lugar, la prueba de bondad de ajuste de los modelos muestra una correlación de 0.076, lo cual indica que según la tabla de interpretación del coeficiente de Pearson no existe correlación alguna. Finalmente, el coeficiente de Nagelkerke muestra que el 4,4% de la variabilidad de la recaudación tributaria depende de la cultura tributaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).