Renuncia de funcionarios públicos electos por voto popular frente a las controversias normativas en la constitución de 1993
Descripción del Articulo
En las últimas décadas, el tema objeto de investigación ha sido muy discutido, pues se trata de un problema jurídico muy concreto, aún no resuelto. Cuyo debate gira en torno a si ¿es posible amparar la renuncia al cargo público representativo? Por ello, es necesario determinar si es posible o no amp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139745 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139745 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Renuncia Funcionario público Voto popular Constitución Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En las últimas décadas, el tema objeto de investigación ha sido muy discutido, pues se trata de un problema jurídico muy concreto, aún no resuelto. Cuyo debate gira en torno a si ¿es posible amparar la renuncia al cargo público representativo? Por ello, es necesario determinar si es posible o no amparar la renuncia de los cargos públicos representativos de Congresista, Presidente de Región, Vicepresidente Regional, Consejero Regional, Alcalde y Regidor Municipal en el Derecho Constitucional peruano. Teniendo en cuenta, la Historia de las Constituciones del Perú, el Derecho Comparado, la Doctrina Nacional, la Doctrina Constitucional Contemporánea y la Jurisprudencia Extranjera, así como los tres Proyectos de Ley presentados al Congreso con el fin modificar el artículo 95° de la Carta Magna en el extremo de la irrenunciabilidad del Mandato Parlamentario. Se aplicó una entrevista a algunos Alcaldes, Regidores, Candidatos a la Alcaldía del Distrito de Cura Mori y la Provincia de Piura, así como a algunos Especialistas en Derecho; del mismo modo, una encuesta a los Candidatos al Concejo Municipal de Cura Mori y Piura, quienes en su mayoría están de acuerdo con la modificación de los artículos 95°, 191° y 194° de la Constitución del Perú respecto a la irrenunciabilidad de los cargos públicos representativos por sufragio directo. Considerando, todo ello, la presente investigación concluye que: Es posible amparar la renuncia al cargo de Congresista, Presidente de Región, Vicepresidente Regional, Consejero Regional, Alcalde y Regidor, en el Derecho Constitucional Peruano. Por lo que, se recomienda la modificación de los artículos 95°, 191° y 194° de la Constitución vigente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).