Estudio de la fase de pre inversión y su alineamiento estratégico para la mejora de la calidad de la inversión pública en la región Lambayeque (2011-2014)

Descripción del Articulo

Los esfuerzos por elevar el nivel de la gestión pública en nuestro país se presentan en gran número, sin embargo no son dirigidos hacia una situación estratégica, desplegándose en forma incomunicada y desarticulada, no modificando sustancialmente la performance global del Estado, ante esta situación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Ayala, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143560
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de la inversión pública
Alineamiento
Funciones básicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Los esfuerzos por elevar el nivel de la gestión pública en nuestro país se presentan en gran número, sin embargo no son dirigidos hacia una situación estratégica, desplegándose en forma incomunicada y desarticulada, no modificando sustancialmente la performance global del Estado, ante esta situación, la presente investigación tiene como objetivo Analizar si los Estudios de Pre Inversión viabilizados en el 2011 al 2014 tiene un alineamiento estratégico para mejorar la calidad de la Inversión Pública en la Región Lambayeque. El tipo de estudio es descriptivo porque busca describir y establecer relaciones de causalidad en situaciones ya presentes; en cuanto al diseño es de tipo no experimental porque no se está en capacidad para modificar la realidad. El método aplicado tiene un enfoque cuantitativo. Además, se contó con fuentes de información secundarias, pues se realizó consultas en la aplicación informática del Ministerio de Economía y Finanzas - Banco de Proyectos de Inversión Pública, debido que la población objetivo de la investigación son los Proyectos de Inversión Pública viabilizados del Gobierno Regional de Lambayeque durante los año 2011 - 2014. Y, para ello, se utilizó como técnica el Análisis de Documental y su instrumento de recolección de datos se realizó mediante una ficha de registro de datos, la cual contenía criterios de acuerdo a las variables del estudio, que a su vez fueron medidas con indicadores según la variable. Los resultados que se obtuvieron fueron satisfactorios, demostrando que los Estudios de Pre Inversión viabilizados entre el 2011 al 2014 tienen un alineamiento estratégico para mejorar la calidad de la Inversión Pública en la Región Lambayeque ya que las variables de cobertura y montos de inversión (mayores a S/ 3,000,000 soles) se alinean con 79% y 82% respectivamente al total viabilizado y la variable de alcance estaría alrededor del 66%, sin embargo dicha variable alinea a otras variables como son las funciones básicas y la ruralidad que todo PIP debe tener para contribuir a mejorar la calidad de la Inversión Pública beneficiando a la Gestión del Gobierno Regional de Lambayeque y a la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).