Materiales reciclables y su impacto en el confort térmico de las viviendas del AA.HH Nestor Martos, Piura 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo general, analizar el impacto de los materiales reciclables en el confort térmico de las viviendas del AA.HH Nestor Martos, el diseño de la investigación fue no experimental, básica con un enfoque mixto, transversal y de tipo correlacional. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Criollo Huacchillo, Evely Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales reciclables
Confort térmico
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo general, analizar el impacto de los materiales reciclables en el confort térmico de las viviendas del AA.HH Nestor Martos, el diseño de la investigación fue no experimental, básica con un enfoque mixto, transversal y de tipo correlacional. La población utilizada para el estudio pertinente fue el AA.HH Nestor Martos, cuya muestra empleada fue de 40 personas, los cuales respondieron el cuestionario sobre materiales reciclables y su impacto en el confort térmico, así mismo se utilizó fichas de observación y entrevistas a expertos para recaudar información confiable; estos fueron validados por expertos sobre el tema. Por otro lado, se obtuvo como resultados mediante la correlación de spearman que los materiales reciclables tiene una relación altamente significativa con confort térmico; respaldado por la opinión de los expertos que afirman que los materiales reciclables son importantes para el confort térmico, asimismo, se determinó que para que haya calidez al interior de la viviendas depende del tipo de material que se utilice. En conclusión se analizó que es muy importante utilizar materiales sostenibles para generar un ambiente térmico al interior de las viviendas, ya que, esto ayudará a tener una buena calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).