El análisis del tratamiento periodístico en notas informativas del diario La República sobre terrorismo en el VRAEM - caso "Operación Libertad"
Descripción del Articulo
La investigación analiza y describe el tratamiento periodístico del diario La República en las notas informativas referidas al terrorismo en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) donde hasta nuestros días permanecen remanentes del grupo terrorista Sendero Luminoso. Para ello se centro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142652 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Terrorismo Vraem Sendero luminoso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | La investigación analiza y describe el tratamiento periodístico del diario La República en las notas informativas referidas al terrorismo en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) donde hasta nuestros días permanecen remanentes del grupo terrorista Sendero Luminoso. Para ello se centro la muestra en la “Operación Libertad”, caso reciente que desató polémica en el ámbito político y la opinión pública ante el temor de un posible resurgimiento del terrorismo, debido al secuestro de 36 trabajadores del proyecto Camisea en esta parte de la selva del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).